sábado, 28 de junio de 2014

Discapacidad visual


La discapacidad visual es una condición que afecta directamente la percepción de imágenes en forma total o parcial.

Los alumnos con discapacidad visual deben adentrarse a descubrir y construir el mundo por medio de otras sensaciones mucho mas parciales. el apoyo que reciban en el centro escolar y desde casa influirá de forma importante en esta construcción, pues a medida que descubran sus posibilidades y sus habilidades podrán elaborar  una autoimagen positiva indispensable para su integración escolar y social.

( CONAFE )

El uso del bastón como ayuda técnica para el desplazamiento.

Ayudas técnicas


El objetivo de las ayudas técnicas es 

facilitar

 a que el alumno aprenda algo, respondiendo

 a las necesidades educativas especiales y

 evitando una barrera de aprendizaje o 

participación.

Calendarios

Los calendarios son un sistema de comunicación que se utiliza especialmente con los estudiantes que presentan sordoceguera

  • Asocian los símbolos o formas (señas objeto o gráficos) a actividades que el niño está haciendo realmente.
  • Pueden darle a los estudiantes un motivo para comunicarse, entregando un objeto a un adulto, los estudiantes realizan la actividad deseada.

Método Van Djik

El método Van Djik esta dirigido a personas con sordoceguera o multidiscapacidad. 



Es una forma básica de diálogo o intercambio entre al adulto y el niño, que poco a poco se debe complejizar en un sistema de comunicación.



Con este método se  pretende que el alumno logre relacionarse con objetos, personas y acontecimientos, así como la ejecución de sus actividades de vida diaria de manera autónoma 


Consiste de las siguientes etapas:

Actividad funcional

Las actividades funcionales tienen la intención de favorecer las necesidades (físicas, emocionales, cognitivas, familiares, sociales y de comunicación) del alumno, en contextos naturales y significativos, repercutiendo en la mejora de su calidad de vida e independencia.


martes, 24 de junio de 2014

Perfil grupal de integración sensorial

Se realiza este perfil grupal mediante la observación de las actividades realizadas por los alumnos de un CAM (centro de atención múltiple) al cual asistí durante las jornadas de prácticas 









lunes, 23 de junio de 2014

¿Autismo?

¿Que pasaría si tuvieras una disfunción con alguno o algunos de tus sentidos? ¿como te sentirías? ¿como percibirías el mundo?


CON ESTE VÍDEO EXPERIMENTA DURANTE 60 SEGUNDOS EL MUNDO PARA UNA PERSONA CON AUTISMO

http://www.upsocl.com/salud/experimenta-por-60-segundos-como-se-ve-siente-y-suena-el-mundo-para-alguien-con-autismo/#